Taller de Investigación Escénica
Del 10 de junio al 12 de agosto de 2021
Jueves de 17 a 19 hrs.
Imparte: Mariana García Franco
COSTO DEL TALLER: $2,200.00 IVA incluido
PAGO VÍA TRANSFERENCIA/DEPÓSITO
LA CASA DEL TEATRO, A.C.
BANAMEX
SUCURSAL 566
CUENTA 7754048
CLABE INTERBANCARIA 002180056677540483
Una vez realizado el pago enviar comprobante a: tallerescasadelteatro@gmail.com
Si requiere factura se realizará en el mes del pago y una vez expedida la factura no habrá devolución
Después de 2 sesiones no habrá devolución del taller.
Cualquier duda comunicarse
Al correo electrónico: tallerescasadelteatro@gmail.com
TALLERES
Perfil del Aspirante
El taller está dirigido a actores, bailarines e interesados en las artes escénicas que tengan la inquietud de hacer una investigación que no tome como punto de partida el texto dramático.
TALLERES
Descripción del Taller
El taller es un proceso para entender cómo se puede desarrollar una investigación escénica que toma como punto de partida los intereses de los participantes, sobre algún texto, tema o material personal.
El objetivo del taller es que los estudiantes puedan crear un laboratorio, obteniendo herramientas de traducción y trasposición escénicas que les ayuden en la propia construcción de un proyecto.
Se busca con este taller reforzar un pensamiento crítico y una mirada creadora y responsable sobre la escena.
TALLERES
Plan de Trabajo
El taller de investigación escénica puede darse en 6 sesiones o 12 depende el número de participantes.
Contenidos teóricos:
Se revisarán contenidos teóricos de Roland Barthes, José Antonio Sánchez, Halfoster, Bachelard, entre otros.
Contenidos Prácticos:
Revisaremos el material propuesto por cada uno de los integrantes
Realizaremos algunos ejercicios para ver de qué manera se puede abordar el material propuesto.
Se hace un laboratorio escénico en el que los integrantes puedan investigar su propio material .
TALLERES
Semblanza curricular

MARIANA GARCÍA FRANCO
Artista escénica.
Estudió la carrera de actuación en Casa del Teatro y el Diplomado Teatro del cuerpo con Teatro Línea de Sombra. Realizó estudios de lengua y literatura hispánica en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Estudió un taller de dirección con Emilio García Wehbi en Buenos Aires, Argentina.
Su interés principal es la creación e investigación escénica, así como la docencia. Ha dirigido y participado en varios laboratorios de creación escénica, entre los últimos se encuentran: Por favor, salga de su habitación. Juego escénico a partir de la pieza Perejil mirando al sol de Gilberto Esparza y algunos textos de Hakim Bay (2020); La descolocación de las cosas (2019); Notas para construir un paisaje (apuntes sobre migración)
Ha recibido varias becas, entre las más importantes destacan: Creadores escénicos con trayectoria (2018- 2020); Fomento a proyectos y Coinversiones Culturales FONCA- CONACULTA (2008 y 2011); Jóvenes Creadores FONCA (2010); como miembro del grupo El Regreso de Ulises, México en escena del CENART (2010);); Educación por el arte de CONACULTA (2002).
Todos los talleres
Te invitamos a que revises toda nuestra oferta de talleres.