Canto para Adultos
Del 14 de enero al 10 de abril.
Imparte Cynthia Sánchez.
Martes y jueves
De 20 a 22 hrs.
COSTO DEL TALLER: $5,500.00
PAGO VÍA TRANSFERENCIA/DEPÓSITO
LA CASA DEL TEATRO, A.C.
BANAMEX
SUCURSAL 566
CUENTA 7754048
CLABE INTERBANCARIA 002180056677540483
Para inscribirte realiza el pago y manda tu comprobante a nuestro formulario de inscripción antes de empezar el taller. El pago deberá quedar registrado aunque ya hayas cursado talleres con nosotros anteriormente. Solo por este medio podemos procesar tu pago.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/2bafwJuxtDGwSFti7
Cuando hayamos recibido el comprobante, te enviaremos un correo electrónico en los próximos días, con el enlace a nuestro registro, grupo de WhatsApp y cualquier otra indicación que nos hayan dejado los maestros.
Después de 2 sesiones no habrá devolución del taller. Consulta nuestro reglamento de talleres para más información.
Cualquier duda comunicarse
Al correo electrónico: tallerescasadelteatro@gmail.com
o al 55 1812 3183 para WhatsApp y llamadas.
TALLERES
Dirigido a
Personas mayores de 18 años que deseen iniciarse en la práctica del canto y expresarse a través de su voz. Artistas escénicos que busquen incorporar al canto como herramienta complementaria a su quehacer artístico.
TALLERES
Programa del taller a detalle
- Introducción. Breves aspectos teóricos acerca de la historia de la música vocal, descripción, características y clasificación de las voces, reconocimiento del aparato fonador, su musculatura y los órganos que intervienen en la ejecución del canto.
- Aspectos técnicos: Respiración, postura, apoyo, emisión del sonido, entonación, dicción, articulación y resonancia.
- Aspectos estilísticos; fraseo, articulación, ornamentación, comprensión del texto y presencia escénica.
- Repertorio e interpretación. Selección del material adecuado para cada persona en relación a su tesitura y nivel de ejecución.
- Estrategias para el estudio en casa: Ejercicios de vocalización, relajación y respiración.
TALLERES
Objetivos
Conocer la estructura y funciones del aparato fonador y desarrollar habilidades técnicas que le permitan una ejecución libre y creativa.
Explorar las innumerables posibilidades sonoras de la voz humana y conectar con el canto de manera intuitiva a través del autoconocimiento.
Identificar a nuestra voz como instrumento de comunicación y expresión.
Adquirir herramientas básicas para la práctica y el estudio personal.
TALLERES
Perfil del Egreso
Las y los integrantes del taller obtendrán conocimientos básicos sobre la práctica del canto que les ayudará relacionarse con su voz, vincularla con sus emociones, y ampliar sus posibilidades expresivas.
TALLERES
Recomendaciones
- Ropa de trabajo.
- Agua suficiente para mantenerse hidratados.
- Botella de plástico vacía (600ml).
TALLERES
Semblanza curricular
CYNTHIA SÁNCHEZ
Cantante y docente.
Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio de las Rosas y en la Facultad de Música de la UNAM bajo la tutela de Thusnelda Nieto. Es egresada de la primera generación del Estudio Ópera de Bellas Artes y ha sido acreedora en tres ocasiones del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico del Estado de Tamaulipas, así como beneficiaria del Programa México: Encuentro de las Artes Escénicas emisión 2020.
Su repertorio es extenso y la ha llevado a participar como solista con las más importantes orquestas del país entre las que destacan la Ópera de Bellas Artes, la Compañía Nacional de Ópera, CEPROMUSIC, y la Orquesta Sinfónica Nacional, entre otros. Ha cruzado fronteras con su voz participando en giras por España, Italia, Alemania y Perú.
Todos los talleres
Te invitamos a que revises toda nuestra oferta de talleres.