Actuación para adultos 50+
Del 19 de septiembre al 7 de diciembre.
Feriados: jueves 2 de noviembre y lunes 20 de noviembre.
Imparte: Stefanie Weiss
Martes y jueves
De 12:30 a 14:30 hrs.
COSTO DEL TALLER: $5,000.00
PAGO VÍA TRANSFERENCIA/DEPÓSITO
LA CASA DEL TEATRO, A.C.
BANAMEX
SUCURSAL 566
CUENTA 7754048
CLABE INTERBANCARIA 002180056677540483
Una vez realizado el pago enviar comprobante a: tallerescasadelteatro@gmail.com
Si requiere factura se realizará en el mes del pago y una vez expedida la factura no habrá devolución
Después de 2 sesiones no habrá devolución del taller.
Cualquier duda comunicarse
Al correo electrónico: tallerescasadelteatro@gmail.com
o al 55 1812 3183 para WhatsApp y llamadas.
TALLERES
Dirigido a
Todas aquellas personas mayores de 50 años, que quieran experimentar un proceso teatral que parte de conocer y manejar su instrumento básico de expresión, es decir su propio ser: su cuerpo, voz, pensamiento, emotividad y experiencia vital. Y más adelante poder ser capaces de construir personajes considerando la dimensión compleja del carácter dramático.
TALLERES
Programa a detalle
Módulo 1 Indeterminación
Indeterminar la estimulación real para suscitar, de modo deliberado y artístico, la estimulación ficticia.
Módulo 2 Memoria emotiva
Construir la situación dramática a partir de la memoria emotiva.
Módulo 3 Situación dramática
Estructurar la situación dramática a partir de circunstancias reales.
TALLERES
Objetivos
Conseguir la disposición mental y física para potenciar la presencia en el aquí y el ahora a través de ejercicios progresivos de concentración en movimiento.
Explorar los límites de la construcción de la imaginación creadora a través de dinámicas de movimiento en donde la alumna consiga imprimir en el cuerpo lo que la mente propone para abrir su registro expresivo.
Imaginar situaciones y construir emociones poderosas a partir del trabajo con los sentidos y la memoria de lo vivido.
Construir el estímulo ficticio y diferenciarlo del real (= diferenciar entre lo que es la tarea de la actriz vs el objetivo del personaje)
Lograr la circunstanciación inmediata y mediata a partir de la “estructuración de la situación dramática” planteada (La circunstanciación de los antecedentes mediatos funda la lógica de la situación y la circunstanciación a partir de los antecedentes inmediatos fundan el estado de ánimo para entrar a escena)
Encontrar el objetivo y el obstáculo de la situación dramática.
TALLERES
Perfil de Egreso
Estará preparada (o) para en un siguiente nivel poder empezar a construir personajes considerando la dimensión compleja del carácter dramático.
TALLERES
Recomendaciones
Ropa de trabajo cómoda, un cuaderno y pluma.
Semblanza curricular

STEFANIE WEISS
Nürnberg, Alemania 1971
Mexicana y alemana.
Directora de La Casa del Teatro, es Maestra en Ciencias de la Investigación Educativa por parte Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV, Licenciada en Psicología por la UAM Xochimilco, y Licenciada en Actuación por la Casa del Teatro en Coyoacán.
Tiene una trayectoria de más de 15 años como maestra de actuación, psicoanálisis para actores y sociología para el teatro entre otras, fue Coordinadora Académica de La Casa del Teatro del 2009 a julio de 2016. Participó en la fundación del Centro Dramático de Michoacán en Pátzcuaro en dónde además de desempeñarse como actriz coordinó el área académica del Centro, coordinando por ejemplo los diplomados de Dirección, Pedagogía y Profesionalización actoral.
Participó en la investigación internacional Re-Connect/Re-Collect: Crossing the Divides through Memories of Cold War Childhoods.
Actualmente dirige el Taller de Teatro Espacio Abierto para Trabajadoras del Hogar en colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar y el apoyo de la fundación Sertull, A.C.
Fue invitada por Peter Schumann a participar en el Resurection Circus del Bread and Puppets en Glover Vermont en 1997. Actriz del Elenco Estable del Centro Dramático de Michoacán, bajo la dirección artística de Luis de Tavira, desde su fundación hasta el 2008. Ha participado en diversos montajes entre los cuales destacan Tomar Partido de Roland Harwood, bajo la dirección de Antonio Crestani, El Concierto deseado de Franz Xaver Kroetz bajo la dirección de Mariana García Franco, Siete Puertas de Botho Strauss, Santa Juana de los mataderos de Bertolt Brecht, La dama boba de Lope de Vega, La Expulsión de José Ramón Enríquez y Los Pequeños Zorros de Lillian Hellman, bajo la dirección de Luis de Tavira; participó como actriz invitada en Los grandes muertos, de Luisa Josefina Hernández, bajo la dirección de José Caballero con la Compañía Nacional de Teatro; forma parte en México del elenco de actrices para Todo lo que está a mi lado pieza escénica del argentino Fernando Rubio y participó en el Ciclo del Teatro Para la Dignidad, con la obra Cremación de Luis Villoro y de la obra 1521 La Caída bajo la dirección de David Olguín. Actualmente se encuentra preparando el proyecto Furor , una obra alemana de Lutz Hübner y Sarah Nemitz.
Como actriz ha decidido dedicarse también a la traducción como una manera de contribuir a la difusión y disfrute de la dramaturgia alemana en México, ha traducido 12 obras del alemán al español, 7 de ellas se encuentran publicadas.