La Escena a Partir del Cuerpo
Del 5 al 28 de agosto.
Imparte: Mariana Batista
Lunes y miércoles
De 18 a 20 hrs.
COSTO DEL TALLER: $4,500.00
PAGO VÍA TRANSFERENCIA/DEPÓSITO
LA CASA DEL TEATRO, A.C.
BANAMEX
SUCURSAL 566
CUENTA 7754048
CLABE INTERBANCARIA 002180056677540483
Para inscribirte realiza el pago y manda tu comprobante a este enlace: https://forms.gle/mgnzCaqbNXw8bNja9 . Solo por este medio podemos procesar tu pago.
Cuando hayamos recibido el comprobante, te enviaremos un correo electrónico con el enlace a nuestro registro, firma de reglamentos y protocolos, grupo de WhatsApp y cualquier otra indicación que nos hayan dejado los maestros.
Después de 2 sesiones no habrá devolución del taller. Consulta nuestro reglamento de talleres para más información.
Cualquier duda comunicarse
Al correo electrónico: tallerescasadelteatro@gmail.com
o al 55 1812 3183 para WhatsApp y llamadas.
TALLERES
Dirigido a
Adultos de 18 en adelante. Actores, bailarines, estudiantes de estas áreas, o cualquier persona que ya cuenten con algún conocimiento previo de trabajo con el cuerpo y que estén interesados en seguir aprendiendo del movimiento escénico.
TALLERES
Contenido
Este taller explorará la dramaturgia corporal, es decir, traducir una historia o expresar una idea a partir del cuerpo, y no de la palabra, basándonos en los principios del drama. Será un laboratorio donde se explorarán diferentes herramientas y posibilidades del cuerpo, para culminar en la creación de una escena corporal, todo a partir de improvisaciones y búsquedas según las posibilidades del intérprete.
TALLERES
Programa del taller a detalle
- El drama en el cuerpo.
- Acciones físicas.
- Patrones y calidades de movimiento.
- Improvisaciones.
- El movimiento a partir de la música.
- El movimiento a partir de una imagen.
- Composición escénica individual.
- Composición escénica grupal.
TALLERES
Objetivos
Que el intérprete explore dentro de sus posibilidades corporales, las herramientas que le permitan traducir lenguajes como una historia, la música, o una imagen; en una partitura de movimiento.
TALLERES
Perfil de Egreso
El intérprete será capaz de dotar su movimiento de significado, drama, y energía escénica, así como de hacer un vínculo entre pensamiento y cuerpo.
TALLERES
Recomendaciones
Pants o ropa que les permita moverse, sin accesorios, y agua.
Semblanza curricular
MARIANA BATISTA
Mariana Batista realizó la licenciatura de Actuación en La Casa del Teatro a.c. titulandose con mención honorífica otorgada por Luis de Tavira. Ha trabajado con directores como Cristian Magaloni, Yulleni Vertti, Mauricio Pimentel, Stefanie Weiss, Antonio Salinas, Naolli Eguiarte y Rodrigo Espinoza. En el 2019 formó parte de la compañía del Centro Dramático de Michoacán. En el 2022 estrenó su ópera prima en dramaturgia y dirección “Al cuerno por los toros”, en la que también participa en escena. En cine aparece en películas como “Perdida” o “El conserje”. En televisión, la serie de “Señoria 89” y “Se llamaba Pedro Infante”. Así como en diversos cortometrajes estudiantiles. Participó en la ópera Las bodas de Fígaro dirigida por Mauricio García Lozano en el Palacio de Bellas Artes. Ha fungido como narradora de conciertos sinfónicos y ensambles pequeños para niños.
Como parte de sus conocimientos complementarios, se ha desarrollado en dramaturgia con Mariana de la Mata, teatro físico con Antonio Salinas, danza contemporánea, flamenco y gimnasia. Además toca el violonchelo y gracias a sus conocimientos musicales, ha realizado diseños sonoros para algunos proyectos teatrales.