Escenotecnia Especializada en Traspunte y Programación (Nivel Básico)

Del 1 de mayo al 10 de julio.

Imparte: Juan Pablo Aguayo Chávez

Jueves

De 20 a 22 hrs.

COSTO DEL TALLER: $4,500.00

PAGO VÍA TRANSFERENCIA/DEPÓSITO
LA CASA DEL TEATRO, A.C.
BANAMEX
SUCURSAL 566
CUENTA 7754048
CLABE INTERBANCARIA  002180056677540483

Para inscribirte realiza el pago y manda tu comprobante a nuestro formulario de inscripción antes de empezar el taller. El pago deberá quedar registrado aunque ya hayas cursado talleres con nosotros anteriormente. Solo por este medio podemos procesar tu pago.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/swnt1sTgGnLDrepe8

Cuando hayamos recibido el comprobante, te enviaremos un correo electrónico en los próximos días, con el enlace a nuestro registro, grupo de WhatsApp y cualquier otra indicación que nos hayan dejado los maestros.

Después de 2 sesiones no habrá devolución del taller. Consulta nuestro reglamento de talleres para más información.

t

Cualquier duda comunicarse

Al correo electrónico tallerescasadelteatro@gmail.com 
o al 55 1812 3183 para WhatsApp y llamadas.

TALLERES

Información General

Los artistas se enfrentan constantemente a escenarios complejos y cada vez más desafiantes para la realización de sus proyectos artísticos. Este taller busca proporcionar una herramienta fundamental y  que permita a los participantes tener herramientas para independizarse y desarrollar sus propios proyectos.

TALLERES

Dirigido a

Artistas escénicos y audiovisuales que buscan adquirir herramientas multidisciplinarias para capitalizarlas en sus proyectos creativos. Enfocado en la dinámica secuencial de los elementos técnicos (audio, video, luz) que intervienen en una presentación artística.

TALLERES

Contenido

  • ⁠  ⁠Principios de la Escenotecnia
  • ⁠  ⁠Lenguaje Computacional
  • ⁠  ⁠Interfaces
  • ⁠  ⁠Protocolo DMX y MIDI (Básico)
  • ⁠  ⁠Diagramas de Flujo de Información y Tipos de Cableado (Básico)
  • ⁠  ⁠Programación de Espectáculos
  • ⁠  ⁠Lenguaje de Programación

    * Memo – Notas

    * Fade, Crossfading, Fadeout, Fadedown, Fadeup

    * Prewait, Duration, Postwait, Wait

    * Go to

    * Pause, Stop, Play

    * Reset

    * MIDI

    * Pre-set – Espacio de Trabajo

    * Live-recording

    * Audio

    * Texto (Básico)

    * Video (Básico)

  • ⁠  ⁠Guion Técnico
  • ⁠  ⁠Transpunte

TALLERES

Programa a detalle

Ejercicios:

  • ⁠  ⁠Programación individual 
  • ⁠  ⁠Simulación de Proyecto

TALLERES

Objetivos

Brindar herramientas que permitan a los participantes identificar y aprovechar los espacios de oportunidad para enriquecer los procesos creativos, integrando de manera efectiva elementos de microfonía, desarrollo sonoro, audiovisuales y lumínicos. Además, capacitar a los asistentes para comprender y desarrollar una programación compleja en QLab, facilitando la secuenciación y coordinación de los elementos técnicos esenciales que los espectáculos requieren, generando un conjunto de habilidades sumamente útiles y con amplias oportunidades de trabajo en el medio artístico.

TALLERES

Perfil de Egreso

Adquirir los contenidos mínimos necesarios para planificar, programar y ejecutar en vivo labores escenotécnicas básicas, con un enfoque en el transpunte de personal de equipos técnicos profesionales como de programación de espectáculos artísticos en QLab.

TALLERES

Recomendaciones

  • ⁠ ⁠Computadora Mac compatible con qlab 4 o 5 (MacOS 10.10)
  • ⁠ Asegurar que la computadora no esté saturada de información para un mejor rendimiento en el taller.
  • ⁠ ⁠Traer un texto de un  proyecto escénico para trabajar y experimentar durante el taller.
  • Se recomienda ya realizada la  ⁠Instalación de Programa Gratuito de QLab https://qlab.app/download/
TALLERES

Semblanza curricular

JUAN PABLO AGUAYO CHÁVEZ

Actor titulado por La Casa del Teatro A.C. (2018) con Mención Honorífica en la Maestría en Teatro y Artes Escénicas por la UNIR (2021). Ha trabajado bajo la dirección de figuras como Luis de Tavira en Habitación en Sombras y Furor, Mauricio Pimentel en Jesucristo Gómez, Ignacio Ferreira en Lear, Daniel Giménez Cacho en Safari en Tepito y Hijo de Puta del Sombrero, Ruby Tagle en La Duquesa de Malfie, Cristian Magaloni en Viento en un violín, Stefanie Weiss y Patricia Yañes en La Casa de Bernarda Alba, Antonio Salinas en De los sueños de esta noche, Octavio Michelle en Minotauro, y Mirna Vogel en Pieza en Proceso. Además, ha colaborado en proyectos de escenografía e iluminación con Erika Gómez y Aurelio Palomino, y en diseño sonoro con Jorge Valdivia y Rodrigo Espinoza.

Ha participado en más de 60 montajes, desempeñándose en roles como actor, traspunte, diseñador de iluminación, asistente de escenografía, programador,  stage manager, tecnico, asistente de dirección, coreógrafo de combate escénico y productor. Actualmente, es docente en el Colegio de Bachilleres (SEP), Liceo Emperadores Azteca (UNAM), UNITEC (UNAM) y PROART. Es fundador y director general de PCA PROCUTE S.A.S C.V. empresa cultural dedicada a la producción teatral.

Más talleres

Ver más